Se trata de un pazo del siglo XVII fundado por Álvaro Núñez Taboada, donde en el siglo XIX personas destacadas como la escritora Emilia Pardo Bazán, Ramón Cabanillas y Otero Pedrayo pasaban largas jornadas en compañía de los Taboada.
Playa virgen en plena ría de Aldán, con un ecosistema litoral marino compuesto por un sistema dunar no demasiado desarrollado y que mantiene su estado natural.
Esta fiesta conmemora y recrea, con un carácter festivo, los tiempos en los que las y los vecinos de Matamá se reunían para trabajar en el campo y realizar sus labores diarias.