Conocido como el Auditorio Infanta Isabel, tiene 370 m2 y 4 m de altura. Cuenta con una hermosa semi-cúpula que hace que el reciento tenga luz natural.
Se trataba de uno de los monumentos de la localidad catalogados como Patrimonio Histórico español, y declarado Bien de Interés Cultural en el año 1949.
La fortaleza de Goián fue construida como fuerte de defensa del límite natural entre Galicia y Portugal, durante los conflictos armados de la Guerra de la Restauración lusa.
Se trata de un cruceiro sobre un solo peldaño y de sección cuadrada que da paso a un varal octogonal. De las esquinas del ábaco, de lados curvos, bajan unas molduras planas que terminan en espiral en la parte inferior. En cada cara presenta una cabeza de tipo pelado. La cruz fue puesta en el año 1965, cuando se trasladó de ubicación.