Iglesia de San Martiño de Ramil Lee más sobre Iglesia de San Martiño de RamilInicie sesión o registrese para enviar comentarios Iglesia con claros vestigios prerrománicos e incluso visigóticos en su estructura.
Iglesia de Santa María de Bidueiros Lee más sobre Iglesia de Santa María de BidueirosInicie sesión o registrese para enviar comentarios Edificio del siglo XVIII, de planta rectangular, con el presbiterio mas elevado y la sacristía adosada al lado norte.
Iglesia de San Martiño de Fiestras Lee más sobre Iglesia de San Martiño de FiestrasInicie sesión o registrese para enviar comentarios Evoca una primitiva estructura románica, caracterizada por algunos canecillos y metopas circulares de tendencia prerrománica, ventana de cabecera, ábside rectangular y Agnus Dei.
Iglesia de Santiago de Saa Lee más sobre Iglesia de Santiago de SaaInicie sesión o registrese para enviar comentarios La iglesia parroquial de Santiago de Saa tiene planta rectangular con capillas laterales y presbiterio más elevado.
Iglesia de San Miguel de Dúxame Lee más sobre Iglesia de San Miguel de DúxameInicie sesión o registrese para enviar comentarios La construcción data del siglo XVIII con planta de cruz griega de una sola nave y dos ábsides, con cubierta de cañón.
Iglesia de Santa María de Pazos Lee más sobre Iglesia de Santa María de PazosInicie sesión o registrese para enviar comentarios En las cercanías del río Borbén se localiza la Iglesia de Santa María de Pazos. El templo forma parte de un conjunto formado por casa rectoral.
Santuario de San Roque de Salcidos Lee más sobre Santuario de San Roque de SalcidosInicie sesión o registrese para enviar comentarios Pequeño santuario neogótico construido en 1914 que sustituyó la antigua ermita del s. XVII. Frente a la fachada se encuentra un artístico...
Iglesia de Santa Eulalia de Atios Lee más sobre Iglesia de Santa Eulalia de AtiosInicie sesión o registrese para enviar comentarios Se trata de una construcción con origen en el siglo XIV, de planta rectangular y una sola nave con ábside en el cabecero y cubierta a cuatro aguas.
Pazo Caticovas Lee más sobre Pazo CaticovasInicie sesión o registrese para enviar comentarios Su construcción se remonta al año 1632 aunque parte fue finalizada en el siglo XVIII.
Pazo de Nigrán o de Cea Lee más sobre Pazo de Nigrán o de CeaInicie sesión o registrese para enviar comentarios Se trata de un pazo de planta en "L" en sillar de mampostería con sillería en las esquinas, portal y capilla. En la fachada principal hay una...