Museo de Pontevedra - edificio García Flórez
Gran casa señorial urbana de finales del siglo XVIII levantada por Antonio García Estévez y su esposa Tomasa Suárez Flórez, a partir de otro...
Iglesia de San Martiño de Gargantáns
La iglesia posee numerosos elementos propios del estilo arquitectónico románico que se conservan a pesar de las reformas de su estructura, aunque su fachada es barroca.
Parque arqueolóxico da Arte Rupestre
El Parque Arqueológico reúne una de las concentraciones de arte rupestre al aire libre más importantes de Europa.
El centro de interpretación...
Ruta AQA
La ruta AQA es un recorrido por algunos de los parajes más bonitos que conforma el río Tea.
Iglesia de San Xoan de Palmou
Iglesia románica construida a mediados del siglo XII. Las sucesivas reformas han dejado muy pocos vestigios de su primitiva fábrica.
Vía Crucis y Calvario de la iglesia de Santa María de Arbo
En dirección a la majestuosa iglesia de Santa María de Arbo hay un primitivo Vía Crucis que consta de 6 cruces, todas ellas de sección octogonal rematadas en cruz con los brazos finalizados en sección cuadrada.
Molinos de Portafurada
Un conjunto de cuatro molinos de rodicio discurren a orillas del río Tea en dirección al río Caraño formando un paisaje de gran belleza. Los molinos aprovechaban la energía hidráulica para moler grano de cereal y han tenido vital importancia en el desarrollo de la agricultura, pero se han convertido en un emblema de la cultura popular gallega.