Playa de Gradín Lee más sobre Playa de GradínInicie sesión o registrese para enviar comentarios Playa virgen rodeada de un entorno natural. Tiene una duna fijada por diversas especies herbáceas
Pazo de Nogueira o de Guzmán Lee más sobre Pazo de Nogueira o de GuzmánInicie sesión o registrese para enviar comentarios También se lo conoce como pazo de Güzman
Mirador de Cruceiro do Vento Lee más sobre Mirador de Cruceiro do VentoInicie sesión o registrese para enviar comentarios Es uno de los lugares que ofrece una de las mejores vistas panorámicas del municipio, y visita imprescindible de la Ruta de los cinco miradores.
Cruceiro del Puente del río Bermaña Lee más sobre Cruceiro del Puente del río BermañaInicie sesión o registrese para enviar comentarios Crucero de tipo "de crucifijo" sin plataforma, situada en el puente romano del río Bermaña.
Fiesta de San Juan Lee más sobre Fiesta de San JuanInicie sesión o registrese para enviar comentarios Fiesta de carácter religioso en honor a San Juan.
Lavadero de la Finca Briz Lee más sobre Lavadero de la Finca BrizInicie sesión o registrese para enviar comentarios Esta construcción que guardan un gran legado cultural. Los lavaderos se construían en piedra con forma rectangular, pilón y cubierto.
Puerto de Portonovo Lee más sobre Puerto de PortonovoInicie sesión o registrese para enviar comentarios Se trata del primer puerto de la costa norte de la ría de Pontevedra.
Pazo de Barcia Lee más sobre Pazo de BarciaInicie sesión o registrese para enviar comentarios Fundado en el siglo XVII. Edificio con planta en L. En una de las fachadas hay una escalera de acceso a la solana que recorre el lado contrario, sostenida con pequeñas columnas de capiteles decorados.
Iglesia de San Félix de Nigrán Lee más sobre Iglesia de San Félix de NigránInicie sesión o registrese para enviar comentarios Formando parte del Camino Portugués por la Costa, a su paso por la localidad de Nigrán, encontramos la iglesia parroquial de San Fiz o San...
Santuario de la Virgen de O Corpiño Lee más sobre Santuario de la Virgen de O CorpiñoInicie sesión o registrese para enviar comentarios Aunque la historia del santuario se remonta al siglo VIII