Cruces del Adro de la iglesia de Taboadelo Lee más sobre Cruces del Adro de la iglesia de TaboadeloInicie sesión o registrese para enviar comentarios Las cruces que se encuentran en el adro de la iglesia de Santiago de Taboadelo, formaban parte de un antiguo Vía Crucis. La primera de las...
Iglesia parroquial de Santa Eulalia de Batalláns Lee más sobre Iglesia parroquial de Santa Eulalia de BatallánsInicie sesión o registrese para enviar comentarios La iglesia parroquial de Santa Eulalia de Batalláns se localiza en la ladera occidental del Monte Paradanta.
Pazo de Cardexia Lee más sobre Pazo de CardexiaInicie sesión o registrese para enviar comentarios Casa hidalga edificada sobre otra anterior, con planta rectangular con un balcón sobre columnas y una poderosa chimenea.
Área de caravanas de Agolada Lee más sobre Área de caravanas de AgoladaInicie sesión o registrese para enviar comentarios Área de servicio municipal.
Festival de Cortos de Cans Lee más sobre Festival de Cortos de CansInicie sesión o registrese para enviar comentarios El Festival de Cans es un certamen audiovisual que tiene como objetivo central la proyección de cortometrajes gallegos.
Playa de A Concheira Lee más sobre Playa de A ConcheiraInicie sesión o registrese para enviar comentarios Es un arenal abierto al mar, con gran oleaje y ventoso. Su arena es gruesa y está compuesta de conchas, de ahí su topónimo.
Pazo Torre de Penelas Lee más sobre Pazo Torre de PenelasInicie sesión o registrese para enviar comentarios Torre Penelas data de los siglos XIV - XV, actualmente restaurado y rodeado de jardines y viñedos de uva albariña.
Mirador Cabezo Gordo Lee más sobre Mirador Cabezo GordoInicie sesión o registrese para enviar comentarios Mirador ubicado en la zona alta de O Rosal desde el cual se podrán contemplar unas bonitas vistas de la zona desde más de 300 metros de altura.
Curro de A rapa das bestas de monte Xesteiras Lee más sobre Curro de A rapa das bestas de monte XesteirasInicie sesión o registrese para enviar comentarios El curro da Rapa das Bestas do Monte Xesteiras se utiliza el segundo fin de semana de agosto para celebrar la festividad de la Rapa das Bestas. En...
Capilla del Hospital Lee más sobre Capilla del HospitalInicie sesión o registrese para enviar comentarios Fundada por el cura Gonzalo de Nogueira y Araujo tras idear un nuevo hospital con capilla en el año 1711, para honrar a Nuestra Señora de la Concepción. Pero fue vendida y desmantelada piedra a piedra en el año 1966.