El carnaval es una celebración ancestral de origen pagano. En las parroquias de Santa Cristina y San Adrián de Cobres ha sabido mantener su carácter tradicional hasta nuestros días.
Iglesia construida en el siglo XVII con cruz latina con crucero y ábside rectangular, probablemente construida sobre otro templo anterior de ahí que su entrada sea del siglo XVI.
Este pazo construido en el siglo XVIII, aunque sufrió varias fases de ampliación a principios del siglo XIX, y rehabilitado entre los años 2002 y 2006 respetando su origen e historia.
Se trata de un sendero de pequeño recorrido (PR-G), que transcurre por un estupendo enclave natural. Parte de las Salinas de Ulló y finaliza en el Mirador de la ensenada con vistas a las islas de San Simón y San Antón en la ría de Vigo.
Pequeño peto de ánimas sobre una tosca base en forma de pedestal, realizado en piedra. En él se representa la figura de tres penitentes en el purgatorio.
El Camino Portugués en Galicia, en su suave discurrir hacia el norte, hace uso de caminos antiguos que cruzan bosques, tierras de labor, aldeas, villas y ciudades históricas.