En la iglesia conventual de San Francisco hay en uno de sus muros un Peto de ánimas de bolsillo de tipo abierto con un fornelo que actualmente está vacía.
San Cibrán es un santo milagroso que promete ahuyentar a meigas mediante un ritual. Son muchos los fieles los que asisten a la celebración y siguen manteniendo viva la tradición cada lunes de Pascua.
Santa Clara fue cambiando a lo largo del tiempo. Algunos de sus elementos arquitectónicos más destacados son de origen medieval, como el reconocible ábside gótico de la iglesia, que data de 1362. Entre los siglos xvi y xviii sufrió importantes modificaciones y ampliaciones que le confirieron, en gran parte, su aspecto actual, a pesar de otras alteraciones realizadas en fechas más recientes.
Se trata de una capilla medieval adaptada al estilo barroco, que abre al público el día del Nazareno que es el primer viernes del mes de marzo para pedir las tres gracias.
Este mirador pertenece al Parque Forestal a Fracha, se sitúa a 800 metros de altitud y facilita vistas impresionantes a la ría de Pontevedra y de Vigo.