Ría de Pontevedra
Transportes más cercano:
Ciudad más cercana:
Pontevedra
Pontevedra
España
Teléfono
Esta ría es una de las tres principales entradas de mar de las Rías Baixas. Además también es la más regular de ellas y la tercera más grande de todas las de Galicia, con 145 km² de superficie.
En la ría hay varias islas, entre las que destacan Tambo, en el fondo de la ría, y en su boca Ons, la mayor, y la de Onceta, la menor, estás últimas forman parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas. En su extremo sur también se abre la ensenada de Aldán.
Valora este recurso
El tiempo en esta zona
Municipios que recorre
Cangas do Morrazo, Bueu, Marín, Pontevedra, Poio, Sanxenxo
DImensiones
145 km2
Interés paisajístico del entorno
Elevado
Descripción del entorno
Marítimo
Datos curiosos
Hace 4000 años existía un valle fluvial en lo que hoy es la ría de Pontevedra, que posteriormente fue inundado por el océano Atlántico.
En la Antigüedad, los municipios de Pontevedra, Poio, Marín, Sanxenxo y Bueu no estaban junto al mar. Hace quince mil años, el mar comenzó a penetrar poco a poco en el valle, pero probablemente llegó a la actual entrada del río Lérez en Pontevedra hace unos cuatro mil años.
En la Antigüedad, los municipios de Pontevedra, Poio, Marín, Sanxenxo y Bueu no estaban junto al mar. Hace quince mil años, el mar comenzó a penetrar poco a poco en el valle, pero probablemente llegó a la actual entrada del río Lérez en Pontevedra hace unos cuatro mil años.
Zona de buceo
Si
Pesca deportiva o submarina
Si