Esta pequeña iglesia de una sola nave y ábside rectangular, cubierta con armadura de madera, se ajusta al modelo tradicional de iglesia rural gallega, aunque sufrió modificaciones en su fachada y presbiterio.
El museo ofrece un recorrido por las diferentes hipótesis que apoyan el origen gallego de Colón, desde los primeros trabajos de finales del siglo XIX de Celso García de la Riega hasta los estudios más recientes.
Iglesia neoclásica construida en el año 1779. El templo presenta planta de cruz latina así como una sola nave en el brazo mayor dividida en tres tramos.