Se menciona a San Benitiño como el santo más milagroso y más venerados en Galicia cuyo culto se remonta a la Alta Edad Media y se propaga a través de la Orden del Císter.
Se trata de un monasterio benedictino con elementos barrocos y neoclásicos del que se tienen noticias desde finales del s. IX, deshabitado desde finales del siglo XIX y su iglesia se convirtió en la iglesia parroquial de Lérez.
Durante siete días la música y la animación inundan las plazas del centro histórico que se convierten en el escenario perfecto para conciertos y espectáculos destacando los que se celebran, a diario y de forma gratuita.
Fiesta histórica en la que un personaje convertido en demonio, pone a prueba la paciencia de todos aquellos con los que se encuentre, haciendo diabluras y fechorías.