Fue construido sobre una pequeña ermita, de nombre Égica, por los discípulos del Maestro Mateo, con una ornamentación estrechamente vinculada a la Catedral de Santiago.
El santuario del Inmaculado Corazón de María, conocido como el Santuario de las Apariciones, y considerado el tercer santuario mariano más importante, está ubicado en la capilla de la antigua casa de la Congregación de Madres Doroteas.
El Faro de Punta Cabalo fue construido en el año 1852 bajo la dirección del ingeniero Celedonio de Uribe, y encendió su luz por primera vez el 19 de octubre de 1853 sobre un conjunto de rocas graníticas y rodeado de pequeñas y tranquilas playas, atendido por los torreiros hasta que cesó su actividad.
La construcción actual parece la rehabilitación de otro templo más antiguo. En ella existe una fecha de la probable construcción de la capilla actual el año 1883.
Cruceiro situado bajo una estructura a manera de baldaquino, que nace sobre un escalón de aristas rebajadas.
Su construcción original data del año 1953, pero el año 2011 ha sido rehabilitado.