El mirador de Monteporreiro se sitúa en un espacio verde ideado por el paisajista portugués Jacinto de Matos, uno de los más importantes en la primera mitad del siglo XX.
Este cementerio, de estilo neoclásico y el más grande de la capital, fue construido y diseñado a finales del siglo XIX por el arquitecto Alejandro Rodríguez Sesmero.
Fiesta en honor a San Martiño en la parroquia de Salcedo. Un evento que marca el inicio del invierno, período de matanza del cerdo, época de comer buenos cocidos y de celebrar magostos.
El Palacete de las Mendoza fue un lugar de la alta sociedad pontevedresa de la época y lugar de reuniones de visitantes ilustre que venían a la ciudad.
Actualmente, el Palacete de las Mendoza es sede del Servicio de Turismo de la Diputación de Pontevedra y cuenta con una oficina de turismo y una sala de exposición en su sótano, apostando por el legado cultural del inmueble.
Es el primer puente que unió los dos márgenes del río Lérez en la ciudad de Pontevedra, contruído por los romanos convirtiéndose una de sus principales vías de comunicación: la vía romana XIX.