Templo románico del s. XI, aunque existen referencias al mismo desde el año 1115, en el que fue concedido por el arzobispo Gelmírez al monasterio de San Martín Pinario, en Santiago de Compostela.
El sendero tiene una longitud de casi 22 km. Además de las hermosas panorámicas que ofrece, se pueden observar un hermoso patrimonio religioso, popular y etnográfico.
Cruz de granito de una sola pieza sobre un bloque granítico irregular, con sección cuadrangular y cuatro acanaladuras que recorren las aristas. Finaliza los brazos de la cruz con extremos potenzados.
En el lugar de Vilar las vistas al río Ulla son asombrosas, pero en el año 2023 y un vecino y herrero de profesión local dio forma al mirador, gracias al banco en forma de corazón.