Se trata de un pazo del siglo XVII fundado por Álvaro Núñez Taboada, donde en el siglo XIX personas destacadas como la escritora Emilia Pardo Bazán, Ramón Cabanillas y Otero Pedrayo pasaban largas jornadas en compañía de los Taboada.
Se trata de una construcción del siglo XVI con una arquitectura amurallada que, en tiempos pasados fue propiedad de Manuel Saco Taboada Feijoo, juez de la comarca de Deza y mayordomo de la Concesa de Lemos, retirado capitán del servicio de SSMM y Señor de Coto.
La construcción actual está erguida sobre una antigua torre medieval, pero en los convulsos años del siglo XV donde el poder feudal estaba en deterioro debido a las revueltas con los campesinos por las presiones fiscales a las que estaban sometidos. A finales del siglo XV el Pazo-Torre de Sobrán era una ruina.
Pazo gallego del siglo XVI ubicado en Ribadumia y pertenece desde siempre a la misma familia: Lobeira y Casas, de ahí que la estructura se mantenga en perfecto estado.