Se trataba de uno de los monumentos de la localidad catalogados como Patrimonio Histórico español, y declarado Bien de Interés Cultural en el año 1949.
La fortaleza de Goián fue construida como fuerte de defensa del límite natural entre Galicia y Portugal, durante los conflictos armados de la Guerra de la Restauración lusa.
La fortaleza de Tebra fue un castillo medieval situado en la parte alta de Santa María de Tebra, propiedad de la familia Churruchao en el año 1345 y de Pedro Madruga en 1468.
Construcción originaria de la Edad Media respondiendo a un recinto amurallado con sus dependencias, conformando una envidiable atalaya sobre el río Miño.
La "Tulla" es una torre de perfecta sillería, que conserva en la actualidad la escalera, dos ventanas de doble arco y tres de los cuatro laterales. Se trata de una pesada edificación de planta cuadrada de sillería labrada.
El castillo, antiguamente llamado "Soveroso" por las sobreiras o alcornoques que existían en el entorno, está situado en un promontorio rocoso en el Monte Landín.