El encuentro del agua dulce del río Umia con la salada del océano Atlántico ha formado un increíble ecosistema formado por arenales, llanuras intermareales, marismas y la única laguna costera de la provincia. Este centro complementa la visita.
Fue el único observatorio astronómico de Galicia hasta el año 2009, cuando finalizan las obras del Observatorio de Forcarei, y sigue siendo el único privado aunque está abierto a visitas con cita previa.
El Centro Etnográfico Terra de Montes (CETMO) se sitúa en el Multiusos de Soutelo de Montes para conservar y difundir el patrimonio cultural y material de la comarca.
Los Petroglifos de Mogor, conocidos desde el siglo XIX y ya mencionados en la "Historia de Galicia" en el año 1866 son una de las estaciones de arte rupestre mas emblemáticas de Galicia y también de las más relevancia internacional.