Puente de Pedre Lee más sobre Puente de PedreInicie sesión o registrese para enviar comentarios Aunque parece que se trata de un puente de origen romano, la forma de sus arcos indican que data del medievo (siglo XIII - XIV).
Viaductos Lee más sobre ViaductosInicie sesión o registrese para enviar comentarios Redondela está marcada por sus viaductos, que la hacen conocida como La villa de los Viaductos. El viaducto Pedro Floriani (viaducto Madrid)...
Puente de Carballa Lee más sobre Puente de CarballaInicie sesión o registrese para enviar comentarios Puente construido en el s. XX sobre el río Lérez, con aportación del Ayuntamiento de Forcarei y trabajo comunitario de los vecinos.
Plaza de Las Cinco Calles Lee más sobre Plaza de Las Cinco CallesInicie sesión o registrese para enviar comentarios La plaza de las cinco calles en el conjunto histórico de Pontevedra recibe su nombre porque en ella confluyen cinco calles del casco antiguo. Un cruceiro barroco del año 1779 preside la plaza como referente del arte popular gallego.
Conjunto histórico-artístico de Vigo Lee más sobre Conjunto histórico-artístico de VigoInicie sesión o registrese para enviar comentarios Esta es la historia de cómo un "Vicus" o aldea se ha convertido en la mayor ciudad gallega. Todo gracias a un proceso acelerado de...
El Rapto de Europa Lee más sobre El Rapto de EuropaInicie sesión o registrese para enviar comentarios Esta leyenda mitológica tantas veces replicada en el arte a lo largo de la historia es la inspiración de esta impresionante obra del escultor Juan...
El Nadador Lee más sobre El NadadorInicie sesión o registrese para enviar comentarios Obra del escultor Francisco Leiro al esfuerzo de los nadadores. Se trata de un conjunto escultórico de bronce formado por varias piezas que parecen...
Casa grande de Santa Mariña de Aguasantas Lee más sobre Casa grande de Santa Mariña de AguasantasInicie sesión o registrese para enviar comentarios Se trata de una construcción muy sobria en la que destacan sus muros con balcones que miran al valle.
Pazo O Sineiro Lee más sobre Pazo O SineiroInicie sesión o registrese para enviar comentarios Situado en la parroquia de San Martiño do Grove sus orígenes podrían situarse en la segunda mitad del s. XVII.
Pazo de Cervellón Lee más sobre Pazo de CervellónInicie sesión o registrese para enviar comentarios Como otros edificios solariegos de la comarca, el pazo de Cervellón adquirió gran protagonismo durante las luchas contra los franceses, pues...