- Imagen
Ruta ideal para dar un paseo por el campo, junto al río, y conocer la actividad que alrededor de él se desarrollaba en los molinos, gozando de la belleza de la vegetación, el paisaje y los caprichos del agua en la naturaleza.Se trata de un valioso conjunto etnográfico de 5 molinos situados...
- Imagen
Se trata de una ruta circular que parte de la playa fluvial de A Calzada, y transcurre a las orillas del río Verdugo ensalzando así sus valores naturales y paisajísticos, entre los que sobresalen elementos de la etnografía popular como los puentes y molinos. Visitar Ponte Caldel...
- Imagen
El río Verdugo atraviesa Ponte Caldelas, y el paseo que lo recorre pone en valor el patrimonio natural de la zona. En el medio de este paseo se sitúa un monumento al Pescador de Caña, homenaje a todos los pescadores que, desde 1967, hacen posible la celebración de la fiesta de la truc...
- Imagen
Ruta de senderismo que comienza en la Iglesia de Xunqueiras, y a lo largo de más de 10 km recorre las parroquias de Xunqueiras, Pazos y Borbén. Es una ruta que mezcla naturaleza con historia en su recorrido, hasta culminar en el Santo Aparecido, en los montes de O Posiñ...
- Imagen
Sendero de pequeño recorrido que forma parte de la ruta GR-53. A lo largo de su recorrido existen más de quince piezas megalíticas que dan sentido al balizamiento de un sendero que permite obsequiar al visitante de este escenario mitológico.
- Imagen
Se trata de un sendero de pequeño recorrido (PR-G), que transcurre por un estupendo enclave natural. Parte de las Salinas de Ulló y finaliza en el Mirador de la ensenada con vistas a las islas de San Simón y San Antón en la ría de Vigo.
- Imagen
La ruta comienza en el área recreativa de Fonte Gaiteira, un espacio natural en el centro del municipio que por su belleza se ha convertido en el más conocido de Catoira. El parque está conectado con el propio paseo fluvial del Río Ulla a través de una sección del paseo del Río Catoira para conti...
- Imagen
Ruta que recorre los montes de San Cibrán, en la Sierra de O Galleiro. Durante el itinerario cruzando bosques, prados y viñedos vemos una muestra de la vida rural gallega. Podemos encontrar vestigios de un importante patrimonio etnográfico durante el recorrido como molinos o lavadero...
- Imagen
La Ruta de los Pazos en Vilagarcía de Arousa es un recorrido para descubrir la historia y el patrimonio de la villa a través de sus pazos, palacios históricos que fueron residencias de familias nobles y hoy en día conservan la esencia de la época.Estas casas solariegas dejan patente el imp...
- Imagen
La ruta coincide en muchos tramos con la asfaltada senda peatonal de la "Ruta da Pedra e da Auga", por lo que los ciclistas deberán moderar su velocidad y ser precavidos con los transeúntes.Los molinos que discurren por el río Armenteira ascienden hasta el Monasterio de Armenteira.