- Imagen
Es uno de los pocos de Galicia incluido en el programa "Caminos Naturales" del Ministerio de Medio Ambiente. La senda sigue el cauce de estos dos ríos a lo largo de un trazado de 11 km, desde su tramo alto:Ruta del río San CibránComienza junto...
- Imagen
Aldariz la aldea donde se centra la ruta y su núcleo de casas forman un conjunto natural de belleza singular, en ella podemos ver manantiales de agua cristalina, un pequeño riachuelo y disfrutar de la riqueza autóctona del lugar con robles, laureles, castaños, acebos, e...
- Imagen
La ruta se caracteriza por ser la vía de acceso de la reina doña Urraca, que utilizaba el camino cuando venía desde Castilla. Es un antiquísimo camino, datado de la Edad Media, por el que transcurrían comerciantes, carruajes, mensajeros, etc. Está rodeada de vegetación típica gallega y son varios lo...
- Imagen
Es una de las dos sendas fluviales que recorren los principales cotos de pesca de A Estrada, donde los pescadores practican la pesca del salmón. Siguiendo el curso del río Ulla, encontramos el Coto de Ximonde y continuaremos hasta el puente viejo del Ulla, a nuestro paso encontraremos...
- Imagen
Antiguo camino que seguía la reina Isabel de Portugal, allá por el siglo XII, y que venía de las ciudades portuguesas de Braga y Porto, rumbo Santiago de Compostela. Pasaba por la Franqueira, donde descansaba en el antiguo monasterio para proseguir camino hacia Pontevedra, en dirección a Santiago de...
- Imagen
Ruta circular de 6,9 km de baja dificultad por sus pequeños desniveles y muy fácil de seguir debido al buen estado de la señalización
- Imagen
Ruta de aproximadamente 2 km que transcurre entre Chan de Vide (capilla de San Manuel) y Os Muíños (Setardos). A lo largo de la ruta, podemos observar el río Miño, diversas especies arbóreas (robles, alcornoques...), y desviándonos por un camino desde Chan de Vide llegar hasta las Lagoas do Terme...
- Imagen
El recorrido sigue el cauce del río Tea hasta la playa fluvial de Maceira, haciendo paradas en parajes naturales y etnográficos como es el aserradero de Os Carranos, un ingenio de agua que data de 1922.Recorre zonas de gran valor paisajístico y etnográfico para finalizar a los pies de la p...
- Imagen
La ruta del río San Martiño comienza en los montes de la parroquia de San Salvador de Meis (As Piñeiras), punto más alto de la misma, cerca del límite con el Ayuntamiento de Poio y de la aldea de la Escusa. Discurre por los lugares de Salcedas, A Medoña y A Igrexa pertenecientes a la parroquia de Sa...
- Imagen
Esta ruta enlaza con la ruta del Río Catoira, formando parte del Camino Natural del Río Catoira, uno de los pocos senderos de Galicia incluídos en el programa "Caminos Naturales" del Ministerio de Medio Ambiente. Con una distancia de 11 km, la ruta sigue el curso del agua en su agitado descenso al U...