- Imagen
Este sendero nace de la unión de los territorios siguiendo caminos empedrados y secundarios, atravesando montes y viñedos, que muestra auténticas maravillas de la naturaleza a su paso.
- Imagen
El sendero ecológico del río Louro tiene un trazado de casi dos kilómetros en el margen derecho del río. Tras el nacimiento del río Louro en el Monte Galleiro a 600 metros de altitud, regala unos bosques de ribeira siguiendo su curso con una vegetación exhuberante y frondos.
- Imagen
Este sendero se ubica en el Parque Natural Ría Barosa. Un lugar con una excepcional topografía por la que discurre el río Barosa creando una cascada sobre la que se asientan los Molinos, formando un complejo hidráulico de gran interés. Una parada fundamental en pleno Camino Portu...
- Imagen
Esta ruta circular, de dificultad media, se encuentra dentro de un espacio Red Natura 2000 y está declarada como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), lo que la convierte en un lugar de gran valor ecológico y natural. A lo largo del recorrido, los senderi...
- Imagen
Esta ruta le llevará a espacios mágicos de media montaña, donde se esconden los misterios de los ríos Calvo y Deva. Podrá visitar caminos olvidados, lugares llenos de encanto e historia y rincones inigualables donde se ubican varios molinos, cascadas, pozas y remansos.Además cuenta c...
- Imagen
Desde el verdor y frescura del río San Tomé en el área recreativa de Arcos, la ruta asciende por la ladera norte del monte Castrove mostrando un itinerario de hermosas vistas.El trazado es fácil pero gana altura hasta rodear la cumbre el monte, para comenzar un pronunciado y vertiginoso de...
- Imagen
La senda litoral permite recorrer la costa de A Guarda desde el puerto hasta la desembocadura del río Miño, finalizando en la Playa de O Muíño. La senda es peatonal en sus 3.6 km y para bicicletas hasta la mitad del recorrido. Esta senda permite disfrutar de la belleza...
- Imagen
Esta vía romana, también conocida como itinerario de Antonino de Bracara Augusta - Lucus Augusti, datada en el siglo II d.C, comunicaba los conventos jurídicos fundados por Roma y unía las ciudades de Braga y Lugo, que era la vía más larga del noroeste peninsular, con cerca de 500 km. ...
- Imagen
El margen del río Miño nos muestra hermosos paisajes para adentrarnos en un ambiente de serenidad y calma. Esta senda por las orillas del río Miño y su afluente el río Deva, nos regalan vida y cultura.
- Imagen
La ruta del agua de Redondela se corresponde con un camino accesorio al canal que transportaba agua desde el Embalse de Eiras, en Fornelos de Montes, para abastecer la ciudad de Vigo. La conducción del agua atraviesa los municipios de Fornelos de Montes, Soutomaior, Paz...