Pazo de Oca
Vilagarcía de Arousa
Santo Estevo de Oca
36685 A Estrada Pontevedra
España
Pazo construido en los s. XVII-XVIII y es quizás el ejemplo más representativo de la arquitectura palaciega típicamente gallega, un conjunto notable por su riqueza tanto arquitectónica como botánica. Conocido como el Versalles gallego y declarado como Monumento Histórico-Artístico, es un fiel reflejo de la sociedad de la época.
Dentro del conjunto deben distinguirse tres principales elementos: la iglesia-capilla con dos torres unidas al pazo por una amplia balconada de estilo barroco, el palacio del mismo estilo en el que destaca una torre de planta rectangular con almenas y varios escudos, y los jardines formados por un conjunto de setos, balaustradas y puentes en donde destacan dos grandes estanques con una curiosa isleta en forma de barca esculpida en piedra.
Comienza siendo propiedad de la familia Suero de Oca, sigue con la familia Neira, los Gayoso y la casa de Camarasa. Actualmente es propiedad del Duque de Segorbe, y gestionado por la Fundación Casa Ducal de Medinaceli.