Pasar al contenido principal

Jardines del Pazo de Lourizán

Ciudad más cercana:

Vigo

Conoce más sobre
Pontevedra

Carretera Pontevedra-Marín km 3,5
Lourizán (Santo André)
36080 Pontevedra Pontevedra
España

Teléfono

El Pazo de Lourizán guarda uno de los jardines más valiosos de las Rías Baixas, una joya de los jardines históricos creada en el siglo XIX.

La monumentalidad del pazo de toques románticos y modernistas está rodeada por 54 hectáreas de jardín, finca y arboleda. Un importante jardín botánico, con especies exóticas y autóctonas, creado en 1949 bajo la denominación de Arboreto que reúne aquellas especies plantadas en el jardín desde el siglo XIX, hasta la actualidad. 

Además de las especies que por su importancia a nivel natural, paisajístico y cultural están incluidas en el Catálogo Galego de árbores Senlleiras como son el cedro del Líbano, la Metasequoia glyptostroboides y la formación de castaños japoneses y chinos; destacan también otras especies forestales como el olmo holandés, las palmeras reinas o la avenida de magnolias. Además, cada invierno, en sus jardines florecen una importante colección de camelias entre las que destacan la variedad Alba Plena.

Los jardines, de marcado estilo romántico, conservan todavía distintas fuentes procedentes de los diferentes períodos históricos de la finca. Entre ellas, destacan la Fuente de la concha (s.XVIII), la Fuente de los tornos (s.XVII), y la Fuente o Gruta de los espejos (s. XIX), construida simulando una cueva volcánica, y caracterizada por tener cristales de colores en el techo y unos espejos que le confieren una luz especial.

Conoce más sobre
Pontevedra
Valora este recurso

El tiempo en esta zona

Figuras de protección
Bien de Interés Cultural (BIC)
Visitas guiadas
Gallego
Español
Parking
Si. Gratuito
Tipología
Jardín de Camelias
Cronología
siglo XIX
DImensiones
1 km de longitud y 2,5 m de anchura
Interés paisajístico del entorno
Moderado
Descripción del entorno
Rural
Estado de conservación
Bueno