Pasar al contenido principal

Iglesia Parroquial de San Xurxo de Codeseda

Ciudad más cercana:

Vilagarcía de Arousa

Conoce más sobre
A Estrada

San Xurxo de Codeseda
36684 A Estrada Pontevedra
España

Teléfono

La Iglesia románica que perteneció al desaparecido monasterio de San Jorge de Aguas Santas que en 1124 el rey Alfonso VII lo donó a D. Munio Pérez, quién a su vez, se lo donó a unas monjas que pertenecían a la sede compostelana. En 1154 se menciona en una bula del Papa Anastasio como posesión de la iglesia compostelana. Ya en el siglo XV tan solo quedaban dos monjas en el monasterio de Codeseda y fue suprimido por el cabildo compostelano.

La nave fue reedificada, pero de la primitiva abadía hoy en día conservamos la cabecera poligonal de una iglesia que contaba a principios del siglo XVI, destaca un hermoso ábside pentagonal unido a la nave mediante un cuerpo rectangular limitado por el arco triunfal y otro arco paralelo que marca el arranque de la proporción semicircular. Tiene bóveda de medio cañón en el tramo recto de la capilla mayor y de sección poligonal en la cabecera del ábside sobre nervios apoyados en las columnas acodilladas. Exteriormente, el ábside está dividido en cinco tramos por semicolumnas adosadas a los vértices de los ángulos y unidos a una porción de los contrafuertes. Cuenta con cinco ventanas con arquivoltas tóricas y de fino ajedrezado, destacando los motivos ornamentales de los tímpanos. 

En la fachada se inscribe la fecha de reconstrucción: 1900 sobre el reloj y vieira. La espadaña que corona el conjunto consta de dos torres de dos cuerpos con campanario y cúpula.

Conoce más sobre
A Estrada
Valora este recurso
Parking
Si. Gratuito
Estilo arquitectónico
Medievo
Interés paisajístico del entorno
Elevado
Descripción del entorno
Rural
Organismo responsable
Diócesis de Santiago de Compostela
Estado de conservación
Bueno