Pasar al contenido principal

Iglesia monacal de San Salvador de Camanzo

Ciudad más cercana:

Vilagarcía de Arousa

Conoce más sobre
Vila de Cruces

Camanzo (San Salvador)
36587 Vila de Cruces Pontevedra
España

Teléfono

La iglesia de San Salvador de Camanzo, formaba parte del antiguo Monasterio de Camanzo, un monasterio benedictino fundado en el siglo X por el Conde Don Gonzalo y su mujer Dona Tareixa. 

Originariamente servía a una comunidad de monjes y pasó después a ser de monjas benedictinas. La reina Doña Urraca dejó en su testamento varias mandas a favor de los monjes de este monasterio, que en 1516 fue incorporado a San Paio de Antealtares, en Compostela. 

La iglesia se construyó en el año 1166, aprovechando el período de esplendor del monasterio, en el siglo XII, época que coincide con el remate del Monasterio de Carboeiro en Silleda. Del monasterio apenas quedan hoy algunos restos, como la arcada que perteneció a la sala capitular. La puerta principal es de arquivoltas semicirculares, presentando cuatro ángeles con los brazos abiertos y una figura bendiciendo. En el tímpano está esculpida la figura de un Salvador que bendice, fruto de la escuela compostelana.

La iglesia monacal, que llegó a nuestros días en buenas condiciones, conserva la planta basilical primitiva con tres naves y tres ábsides circulares. La fachada principal fue reconstruida, privándola de los bellos rosetones que tenía antaño, pero mantiene la puerta principal donde se aprecia la influencia de la escuela compostelana. Esta puerta de doble arquivolta se sitúa junto a un par de columnas adornadas con ángeles y la imagen en piedra de San Salvador benedictino en lo alto. La puerta lateral también conserva su pureza románica con reminiscencias visigóticas. Esta puerta conducía a las dependencias del monasterio, bajo un “Agnus Dei” esculpido en lo alto. El pórtico del muro sur fue reconstruido, según se puede leer en su dintel, en los años 1166 y 1204, tal y como marca la inscripción.

Conoce más sobre
Vila de Cruces
Valora este recurso

El tiempo en esta zona

Figuras de protección
Bien de Interés Cultural (BIC)
Estilo arquitectónico
Románico
Interés paisajístico del entorno
Moderado
Descripción del entorno
Rural
Organismo responsable
Diócesis de Lugo
Estado de conservación
Mejorable