Casa de O Cuadrante
Vilagarcía de Arousa
Luces de Bohemia, s/n
36620 Vilanova de Arousa Pontevedra
España
Pazo galego del siglo XIX donde nació el escritor Ramón María del Valle Inclán, de tipología "pacega" o "casa grande urbana", compuesta de dos pisos.
El inmueble perteneció a Francisco de la Peña Cardecid y Josefa Montenegro y Saco Bolaño, abuelos maternos del escritor. La casa había formado parte de los bienes desgajados del priorato benedictino de Vilanova. La Casa del Cuadrante ocupa una parcela de 1460 metros cuadrados cerrados por un muro de piedra y rodeada por un jardín, paradigmático de los jardines gallegos de mediados del siglo XIX. La casa propiamente dicha es un edificio de arquitectura tradicional con elementos de procedencia culta, realizada en fábrica de cantería de granito. La planta tiene forma de L y consta de dos alturas: la baja ,de 234 metros cuadrados, estuvo ocupada por cuadras y almacenes y bodega, mientras que la planta principal, de 259 metros cuadrados, tiene acceso independiente desde el exterior a través de dos patines y estuvo destinada a vivienda.
La casa perteneció siempre a la familia Peña ( familia materna de Valle-Inclán ). Cuando la familia Valle Peña dejó de residir en Vilanova, D. Ramón Mª del Valle Inclán seguía acudiendo a la villa y se alojaba en la Casa del Cuadrante, donde vivían sus primos, que conservaban una habitación para el escritor.
Tras sufrir un incendio en 1994, fue adquirida por el Concello de Vilanova de Arousa, habilitando la Casa Museo actual.
En el primero se sitúa la exposición permanente sobre la vida y la obra del autor, así como documentos originales y primeras ediciones del autor, y en la primera planta se alberga la casa, recreada al estilo de un hogar típico del siglo XIX.
La visita incluye, además de la exposición y la casa, un recorrido por el jardín.


El tiempo en esta zona