Pasar al contenido principal

Castro de a Subidá

Ciudad más cercana:

Pontevedra

Conoce más sobre
Marín

Poblado Cidras, 6
36915 Marín Pontevedra
España

Teléfono

Asentamiento castreño situado sobre la cumbre y laderas de un outeiro conocido como Coto o Monte de las Siete Espadas. 

El castro da Subidá, a veces conocido como Castro da Porteliña, se localiza en un pequeño y solitario montículo de inclinadas pendientes y magnífica visibilidad sobre Marín y la Ría de Pontevedra. Las fuertes pendientes de la ladera propiciaron que los moradores crearan terrazas dentro del recinto amurallado. El periodo de ocupación de este castro se extiende bastante en el tiempo. Se supone una habitabilidad que iría desde el siglo IX a.C hasta el siglo II d.C.

El castro ocupa una extensión de casi 30.000m2 y actualmente se ha excavado aproximadamente un 1% que ha dejado al descubierto los cimientos de algunas viviendas circulares construidas entre los siglos I a.C y I d.C. También han sido descubiertos dos promontorios rocosos en las esquinas que bien podrían haber sido base para dos torres defensivas. 

Actualmente el yacimiento ha sido puesto en valor con placas de señalización e información sobre la cultura castrexa y del propio castro. La palabra "subidá" proviene del latín "civitatem", relativo a "ciudad", topónimo empleado en muchos otros yacimientos de este tipo, por lo que podríamos verlo escrito como "Suvidá" o "Sividá".

Conoce más sobre
Marín
Valora este recurso

El tiempo en esta zona

Adscripción / Tipología
Edad del Hierro
Interés paisajístico del entorno
Moderado
Descripción del entorno
Con vistas panorámicas
Cronología
IX a.C. - II d.C.
Altitud
150 m
Lugar de depósito
A Subidá
Organismo responsable
Concello de Marin
Propiedad
Pública
Revalorización
Adecuada
Grado de alteración
Medio
Causas de destrucción/alteración
Condiciones medioambientales y factores humanos
Estado de conservación
Mejorable