Muestra de vino de Vilaboa
Los viticultores ponen a la venta sus vinos, acompañados de puestos de artesanía y de comida típica
Salinas del Ulló
Los lugares donde se extraía la sal aparecen en la toponimia gallega bajo la voz común salinas, y Ulló es un hidrotopónimo que está relacionado con el agua. De ahí la procedencia de su nombre.
Iglesia de San Martín de Vilaboa
La iglesia parroquial de San Martín de Vilaboa se encuentra en el lugar de O Toural y es de fábrica románica, pero tras las intervenciones realizadas en los años 1673 y 1859 para ampliar la nave, se eliminó el estilo románico de la fachada y ábside.
Mámoas de Chan da Armada
Las mámoas de Chan de Armada se encuentran en el lugar de Pereiro del municipio de Marín y Sobreira del municipio de Vilaboa.
Playa de Deilán
Este arenal de aguas tranquilas se encuentra muy cerca del muelle de Santa Cristina de Cobres.
Mirador de Cotorredondo
Pertenece al espacio natural de Cotorredondo, y se encuentra a 550 metros de altitud, desde donde podemos obtener una excelente vista hacia la ría de Vigo.
Espacio natural de Cotorredondo
El parque Natural de Cotorredondo es un entorno idílico que agolpa su riqueza natural en torno al lago Castiñeiras.
Fiesta de San Martiño de Vilaboa
Esta fiesta se celebra el en mes de noviembre en honor a San Martín o San Martiño de Vilaboa.